
Reinvéntate
El programa Reinvéntate busca mejorar la empleabilidad de las personas mayores de 18 años, cuyos ingresos brutos mensualizados sean iguales o inferiores a $1.200.000 en el último año, a través de la actualización de la actualización o desarrollo de nuevas competencias laborales”.
Ser mayor de 18 años.
• Encontrarse cesante al momento de la postulación o encontrase empleadas en riesgo de perder su empleo.
• Tener un ingreso máximo de $1.200.000 brutos, como promedio de los últimos 12 meses continuos o discontinuos.
• Que cuenten con un mínimo de 3 cotizaciones previsionales en los últimos 36 meses, continuas o discontinuas.
• Que cuenten con enseñanza media completa al momento de la postulación.
Importante: Los interesados podrán elegir hasta 3 opciones de cursos simultáneamente.
– Si cumple con los requisitos de postulación y es seleccionado, se generará un Bono de Capacitación, con el cual podrá matricularse en sólo uno de los cursos a los que postuló.
Si cumple con los requisitos de postulación y es seleccionado, se generará un Bono de Capacitación, con el cual podrá matricularse en sólo uno de los cursos a los que postuló.
Para matricularse en el curso, necesita acreditar su condición de cesantía y cumplir con los requerimientos específicos del curso seleccionado.
• Entrega de un curso de capacitación para la formación en habilidades técnicas o transversales a personas cesantes. Estos tienen una duración de 80 a 400 horas.
• Incluye subsidio diario.
• Considera la incorporación de un componente de Apoyo Sociolaboral, que acompaña al participante durante los procesos de selección, orientación y capacitación, para reforzar las oportunidades de este para reinsertarse laboralmente.
• Considera acciones de Intermediación laboral con el fin de lograr la colocación laboral en puestos de trabajo formal, tales como diagnósticos sociolaborales, gestiones en empresas a través de encuentros y reuniones, además de la preparación, derivación y seguimiento de entrevistas laborales.
• Seguro de Accidentes Personales.

Fórmate para el Trabajo, línea Emprende
El programa ofrece el curso gratuito de Gestión de Emprendimiento, en las 16 regiones del país. Dura 100 horas, y se divide en cuatro módulos: fase lectiva (78 horas de capacitación) + 16 horas de asistencia técnica grupal + 6 horas de asistencia técnica individual (en el lugar del emprendimiento).
Pertenecer al 60% más vulnerable de la población según Registro Social de hogares (RSH).
• Tener 16 años o más.
No podrán participar del Programa las personas que:
✓ Cuenten con un nivel de educación terciaria completa impartida por Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica y/o por Universidades Estatales o Privadas.
✓ Aquellas que, al momento de postular, se encuentren como participantes regulares en Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica y/o por Universidades Estatales y Privadas.
✓ Aquellas personas que al momento de su inscripción se encuentren como participantes de fase lectiva en algún curso de capacitación financiado por Sence.
✓ Hayan desertado injustificadamente en Programas de Capacitación en Oficios financiados por SENCE durante el año anterior a la presente ejecución.
A LOS/AS POSTULANTES QUE ASISTAN AL PROCESO DE MATRÍCULA SE LES REALIZARÁ UNA CONSULTA INICIAL PARA CONOCER TRAYECTORIA LABORAL Y DE EMPRENDIMIENTO PARA CONFORMAR EL CURSO.
DE EXISTIR DEMANDA MAYOR A LA CAPACIDAD DEL CURSO SE DARÁ PREFERENCIA A QUIENES POSEAN YA UN EMPRENDIMIENTO.
Preferentemente, se focalizará como perfil de beneficiario a personas que tengan una experiencia inicial como emprendedor o productor y que requieran de los servicios del programa para generar mayor estabilidad en su relación con el mercado de trabajo.
• Subsidio de Útiles, Insumos y Herramientas (por $300.000 IVA incluido) para que apoye y ayude a implementar el modelo de negocios que haya elaborado a lo largo de la fase lectiva y de asistencia técnica.
• Seguro contra accidentes a causa u ocasión del desarrollo de la capacitación o accidente de trayecto. (Sólo para cursos presenciales).
• Subsidio diario de $ 3.000, por día asistido a la capacitación y asistencia grupal.
• Subsidio de Cuidado Infantil para participantes de hasta el 40% del RSH. (Sólo para cursos presenciales).