Si tienes experiencia laboral, pero te encuentras desempleado, postula a los cursos gratuitos Reinvéntate, basados en las necesidades de trabajo del Chile de hoy, y ¡Reinvéntate sin miedos!
Beneficios
Los cursos incluyen subsidio de asistencia.
VER VIDEO
El Programa Reinvéntate busca mejorar la empleabilidad de las personas mayores de 18 años que pertenezcan al 80% más vulnerable de la población, a través de la actualización o desarrollo de nuevas competencias laborales.
El programa considera:
• Curso de capacitación (de 80 y 400 horas) para la formación en habilidades técnicas o transversales a personas cesantes.
• Subsidio de asistencia.
• Apoyo Sociolaboral, que acompaña al participante durante los procesos de selección, orientación y capacitación, para reforzar las oportunidades de este para reinsertarse laboralmente.
• Acciones de Intermediación laboral con el fin de lograr la colocación laboral en puestos de trabajo formal, tales como diagnósticos sociolaborales, gestiones en empresas a través de encuentros y reuniones, además de la preparación, derivación y seguimiento de entrevistas laborales.
• Seguro de Accidentes Personales.

Requisitos para postular:
• Encontrarse cesante al momento de la postulación.
• Encontrarse dentro del 80% más vulnerable de la población, según Registro Social de Hogares.
• Contar con un mínimo de 9 cotizaciones previsionales en los últimos 36 meses, continuas o discontinuas, y a lo menos, una cotización en los últimos 12 meses.
• Las personas mayores de 18 y menores de 20 años, adicionalmente deben contar con Enseñanza Media completa al momento de su postulación.
Importante: Los interesados podrán elegir hasta 3 opciones de cursos simultaneamente.
– Si cumple con los requisitos de postulación y es seleccionado, se generará un Bono de Capacitación, con el cual podrá matricularse en sólo uno de los cursos a los que postuló.
– Si tu curso pertenece a los llamados 2019 y 2020, los requisitos pueden ser distintos a los establecidos.
* En caso de requerir apoyo en la postulación, dirigirse a la Oficina Regional Sence más cercana, a la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) correspondiente o a una Plataforma laboral Sence.
na vez aceptada tu postulación, debes presentarte en el organismo ejecutor que dictará el curso con la siguiente documentación:
• Copia de Cédula de Identidad vigente.
• Bono o voucher original vigente y endosado por el beneficiario.
• Documento que acredite condición de cesantía.